Únase a IASA
¿Sois una biblioteca o archivo con fondos sonoros o audiovisuales?
¿Trabajáis en el sector del audio o del audiovisual?
¿Queréis participar en los continuos cambios que se producen en el ámbito del audio y del audiovisual?
Si es así, os invitamos a uniros a la IASA y a trabajar con más de 400 miembros de más de 70 países.
Una proporción cada vez mayor del patrimonio cultural de los últimos 130 años se encuentra en forma de sonido y de grabaciones de imágenes en movimiento. Para los archivos, bibliotecas, museos, empresas u organizaciones responsable de cualquier aspecto de la gestión de archivo de material audiovisual, o para los particulares con intereses profesionales en este importante sector de nuestro patrimonio, pertenecer a IASA puede aportar muchos beneficios.
Independientemente de si su institución se dirige hacia la nueva era del almacenamiento masivo digital o si continúa usando tecnología analógica, ya recopile todo tipo de grabaciones y formatos o bien esté altamente especializada, cualquiera que sea su punto de vista o su política de adquisiciones, ser miembro de IASA puede interesarle.
La IASA ofrece ser miembro a:
- Individuos
- Instituciones con colecciones sonoras y audiovisuales
- Empresas
IASA memberships by country
Ventajas de ser socio
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a la asociación?
- Estar al día de las actividades relacionadas con la problemàtica del audio y los audiovisuales a través de las publicaciones “IASA Journal”
- Acceder a áreas del sitio web (foros, descargas, revista en línea, los miembros de contactos, etc) reservadas a los miembros
- Reducción de la cuota de inscripción para asistir a las conferencias anuales
- Reducción de precios en una selección de publicaciones IASA
- Derecho a solicitar IASA Travel Awards y Becas de Investigación IASA
- Acceso a los recursos y programas del Training and Education Committee
- Derecho a voto en las actividades de la Asociación, así como ocupar cargos en la Junta Ejecutiva
- Derecho a participar en los comités, secciones y grupos de trabajo, asistir a las reuniones de la Asamblea General de la IASA, y hacer recomendaciones sobre las actividades a llevar a cabo a través de la IASA
- Oportunidades para mejorar el estado de su patrimonio sonoro y audiovisual a través de vínculos directos con organismos internacionales y nacionales
Como miembro IASA, se puede colaborar para:
- Establecer normas y buenas prácticas en el ámbito sonoro y audiovisual
- Aprender, trabajar en red y mejorar el intercambio de información
- Participar en las tareas de las Secciones y los Comités integrados por expertos que trabajan en campos especializados dentro de los archivos de audio y audiovisuales
- Aportar conocimientos en publicaciones influyentes, como TC 03 Ethics, Principles and Preservation Strategy y TC 04, Guidelines on the Production and Preservation of Digital Audio Objects
- Conectar con otros profesionales a través de la UNESCO y el CCAAA